viernes, 9 de noviembre de 2012

Las librerías en AS/400

Las librerías son el concepto básico en el que AS/400 estructura la información. En ellas podremos encontrar objetos de todo tipo, ficheros físicos, programas, pantallas, código fuente, etc. Dentro de las librerías encontraremos "miembros", estos son la única jerarquía que encontraremos a parte de las librerías, es decir, AS/400 no tiene estructura de árbol, en un primer nivel están las librerías y en un segundo nivel los miembros.
La biblioteca “QSYS” es la que contiene todas las descripciones de las bibliotecas del sistema. Generalmente cuando trabajemos con AS/400 tendremos una librería para un proyecto en concreto y dentro de ella dispondremos de diferentes miembros según los lenguajes a utilizar, así como la definición de los ficheros físicos y lógicos (donde irá la información). Es habitual usar el mismo nombre para definir los miembros de una librería, por ejemplo:
  • QDDSSRC: Fuente de los ficheros físicos y lógicos.
  • QRPGLESRC: Fuente para programas escritos en ILE RPG.
  • QCLSRC: Fuente para programas escritos en CLP.
  • QCSRC: Fuente para programas escritos en C.
  • QCPPSRC: Fuente para programas escritos en C++.
Si conectamos con nuestro AS/400 mediante el emulador de terminal de IBM podremos introducir mandatos para trabajar con nuestras librerías.
Figura 1: Cliente de Access de IBM a la espera de introducir mandatos.

En el apartado selección introduciremos la opción 5 (ejecutar mandato) y en el apartado mandato podremos introducir "EDTLIBL". Con este mandato visualizaremos las librerias en curso y podremos añadir o quitar las que deseemos.
Figura 2: Salida de la ejecución de EDTLIBL.

Crear nuestra primera librería es muy sencillo, usaremos el mandato CRTLIB LIB(MYLIBRARY) TYPE(*PROD) TEXT('My First Library').

Si escribimos CRTLIB y directamente pulsamos F4 nos permetirá introducir los campos por separado, obtendremos el mismo resultado:

Figura 3: Salida de pulsar F4 sobre el mandato CRTLIB.

Ya hemos creado nuestra primera librería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario